Título: Godblind - (The Godblind Trilogy Series, 1)
Author: Anna Stephens
Saga: (The Godblind Trilogy Series, 1)
Género: Fantasía oscura
Formato: Tapa dura / Blanda / versión Kindle
Número de páginas: 410
Sinopsis original
Los Mireces adoran a los dioses rojos sedientos de sangre. Exiliado de Rilpor hace mil años y dejado para sufrir una vida dura en las frías montañas, un nuevo rey Mireces ahora planea una invasión de las prósperas ciudades y la tierra fértil de Rilpor.
Dom Templeson es un Vigilante, un guerrero civil que custodia la frontera de Rilpor. También es el vidente más poderoso en generaciones, plagado de visiones y profecías. Su gente son devotos seguidores del dios de la luz y la vida, pero Dom alberga secretos profundos, que amenazan con ser expuestos cuando Rillirin, un esclavo de Mireces que escapó, tropieza roto y sangrando en su aldea.
Mientras tanto, cada vez más de las figuras más poderosas de Rilpor recurren a los rituales oscuros y los sacrificios sangrientos de los Dioses Rojos, incluido el príncipe, que planea arrebatarle el trono a su padre moribundo en el corazón del reino. ¿Puede Rillirin, con su conocimiento interno de los Dioses Rojos y sus estremecedores vínculos con el Rey Mireces, ayudar a Rilpor a ganar la guerra que se avecina?
NOTA: Godblind viene con una serie de advertencias por esclavitud, tortura y sacrificios gráficos,

Hace tiempo que me apetecía traerles esta mini reseña. Debo decir que, desde que leí Godblind me aficioné a Anna Stephens. La verdad no voy a negar que soy super fan de la fantasía Grimdark, por esa razón decidí revivir y releer esta saga. Este libro se publicó en el 2017, el primero en la trilogia y el debut de la autora. Si hay algo que me hizo amar esta serie, fueron los personajes, ¡me leí los tres libros en una semana! Nuevamente me sorprendió la crueldad de algunos personajes, y pude sentir la angustia y el tormento de Rillirin.
Hoy les hablaré solo del primer libro Godblind que, por cierto, lo leí en formato kindle, por eso no aparece en la imagen. Para empezar, es una novela de fantasía sombría y sangrienta, lo que significa que tiene tonos mucho más oscuros, tétricos y perturbadores que la fantasía normal. Para aquellos que no conozcan la historia, la trama del libro gira en torno a la gente de Mireces. El rey Liris de Mireces y el rey Rastoth de Rilporan tuvieron una tregua incómoda; el primero adoraba a los Dioses Rojos y sacrificaba humanos para mantenerlos felices, mientras que el segundo adoraba a las Diosas de la Luz, quienes trabajaban a través de Calestar, un profeta, para mantener a la gente informada de lo que estaba sucediendo y darles advertencias si era necesario.
Los Dioses Rojos quieren reclamar las tierras de las que fueron azotados y desterrados hace generaciones, y están tramando una invasión a Rilpor, ya que la ciudad es próspera y su tierra es muy fértil. La historia se cuenta desde múltiples puntos de vista, hay al menos diez personajes. Sin embargo, es una táctica que definitivamente ayuda para no perder el hilo de una historia tan compleja como esta.
“Muchos de nosotros llevamos cicatrices que desearíamos no tener, recuerdos que nos gustaría olvidar. Cada uno de nosotros tiene que decidir si esas cicatrices y recuerdos nos controlarán o si podemos liberarnos de ellos."
Los personajes principales son: Rillirin, (uno de mis personajes favoritos), una esclava fugitiva, que escapó cuando apuñaló a su rey y lo dejó en un charco de sangre. Me gustó su personalidad y el arco de su historia, que la llevó de ser una niña asustada a una guerrera decidida a luchar para salvar a quienes le importan, además de negarse a ser esclavizada nuevamente. Dom Templeson un Vigilante que custodia la frontera de Rilpor. También es el vidente más poderoso en generaciones, plagado de visiones y profecías. Crys es un capitán del ejército rilporiano, pero sus juergas y juegos de azar fuera de servicio han saboteado su carrera.
Y la más odiosa y perversa, la villana Suma Sacerdotisa Lanta, que instiga una tortura sangrienta para hablar con sus dioses, así como con el nuevo Rey del pueblo Mireces. Las tribus de lobos también están más abiertas a una variedad de sexualidades, en contraste con las leyes arcaicas de Rylorian, lo que agrega una tensión adicional a una de las varias subtramas románticas.
La buena noticia es que, entre medio de tanta maldad sangrienta, oscura y brutal, encontramos dosis de momentos realmente agradables, como el amor, aunque breve, se da entre Dom y Rellirin y la gran cantidad de lealtad y honor entre ciertas facciones y tropas. Los capítulos son breves. Rara vez un capítulo abarca más de 3 o 4 páginas. De alguna manera, esto hace que el libro sea muy legible y difícil de dejar, Si te gusto Game of Thrones, este libro podría ser para ti.
Como nota adicional les cuento que, Anna Stephens es la segunda cinta negra de Dan en Shotokan Karate y utiliza de manera impresionante su conocimiento y experiencia en artes marciales, para difundir las escenas de lucha salvaje.

Godblind #1
Bloodchild #2
Darksoul #3

No es el tema que prefiero, pero me animas con tu comentario y reseña, empezaré por uno y ya veremos. Un abrazo
ReplyDeleteVery fine post 😊 have a nice day 😊
ReplyDeleteLeyendo tu reseña es como leer el libro y es porque se nota perfectamente lo que te gusta este genero literario , lo vives y así nos lo demuestras. Desde luego falta tiempo para leer tantos libros pero se hará lo que se pueda . La intriga ya la tenemos servida ajja. Un abrazo y muy feliz día.
ReplyDelete¡Hey, Yessy!
ReplyDeleteMe gustó mucho la reseña. La verdad es que no he leído nada de Anna Stephens... así que me la apunto, pues me has picado la curiosidad :3
Un besazo enorme
It does sound very interesting! Especially wolves and martial arts. I will definitely keep this on my radar!
ReplyDeleteNo los conocía, pero me los apunto sin dudar.
ReplyDeleteUn abrazo.
¡Hola! No los conocía, pero tienen unas portadas muy lindas. Iré viendo reseñas para ver si me animo con alguno.
ReplyDeleteBesos ♥
¡Hola, Yessy! Desde luego que es una historia de Fantasía por los cuatro costados. No es un género que siga mucho, pero la autora que recomiendas sin duda que puede ser una excelente manera de adentrarme en él. Un abrazo!
ReplyDeleteHola Yessy!
ReplyDeleteYo no conozco de libros así que no puedo aportar demasiado, aunque me gusta leer reseñitas de ellos, me alegra que te haya gustado, lo que si puedo decir que las portadas están muy lindas :D
Me encantó la publicación. No conocía al autor, pero estaba muy interesado en este libro. Creo que todavía no he leído nada parecido.
ReplyDeleteBesos
www.dearlytay.com.br
Me encanta tu nuevo look y no he leído ala autora pero creo que lo haré, se ve muy interesante. Te mando un beso
ReplyDeleteHola Yessy, las portadas son muy interesantes, no leí GOT pero me gustó la serie y aunque no leo fantasía tu reseña hizo que me interesara así que me lo apunto. Nos leemos pronto♡
ReplyDeleteHola Yessy,
ReplyDeleteNo sé de que va este libro, pero después de apreciar tu reseña si que has despertado mi interés en el mismo. Me lo anoto y ya veremos que hago. Gracias por esta estupenda reseña.
Abrazos gigantes y feliz día, amiga.
Amazing review!
ReplyDeleteThanks for sharing 😍😍
Regards:)
Hola
ReplyDeletepues no sé que decirte, hay cosas que me parecen muy cañeras y que me despiertan curiosidad.. pero otras que no me terminan de convencer.. por otro lado por el momento lo dejo pasar por mis multiples pendientes
Un bes💕
all those books are in my taste:D
ReplyDeleteBuenas tardes:
ReplyDeleteNo es un género que suela leer en la actualidad, pero anoto el título y la autora porque muchas veces se necesita un cambio en las lecturas que hacemos. ¡Muchas gracias por tus interesantes valoraciones!
Un saludo.
¡Hola! No conocía el libro, pero parece que tiene mucho misterio y cosas interesantes, me lo apunto, gracias por la recomendación. Un saludo.
ReplyDeleteYessy con una resena así, te atrae
ReplyDeletese parece buen libro.
Besitos dulces
Siby
Mind blowing blog
ReplyDelete¡Thank you!
DeleteVery interesting post! Thanks for sharing.
ReplyDeleteInfinitely Posh
Hola! No suenan nada mal aunque ahora no creo que me anime. Muchas gracias por la reseña.
ReplyDeleteSaludos
Hola, gracias por pasarte por mi blog, te sigo de vuelta! Saludos.
ReplyDeleteHola!! no lo conocía y por lo que cuentas creo que podria gustarme, la historia me llama mucho. Besos
ReplyDeleteEstupenda a tua resenha Yessy! Me encantou tanto, que tentei encontrar o livro aqui em OPORTO. Depois de muito procurar na Net, finalmente encontrei. Estou esperando que me mandem o livro via postal! Estou ansioso por ler!
ReplyDeleteGracias por tua sugestão.
Uma feliz semana para ti.
Un abrazo!
Hola, no conocía la novela, no obstante, no termina de llamarme la trama, así que voy a dejarlo pasar.
ReplyDeleteBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola!
ReplyDeletePues no conocía estos libros, pero me los llevo apuntados por lo que comentas. Me gusta mucho el género y creo que podría disfrutar de esta historia. Además, así conozco una nueva pluma ^^.
Un beso.
Hola Yessy!!! se nota que tenemos gustos muy similares en cuanto a la literatura <3 estos libros los había visto pero me daba miedo de comprarlos pensando que era una saga larga como la de Rachel Morgan >_< así que gracias por esta reseña ;)
ReplyDeleteUn besote desde Plegarias en la Noche.
Those books look interesting! Anna Stephens's books are popular here, especially "Darksoul" is best seller. Thanks for the books review,
ReplyDeleteNo lo conocía pero puede estar muy bien, me lo llevo anotado.
ReplyDeleteBesos y gracias por la reseña.
have a great day:)
ReplyDeleteHave a great day too. 🌞
Deletethank U dear:)
DeleteHola,
ReplyDeleteNo conocía la novela, pero no me termina de convencer por lo que esta vez lo voy a dejar pasar.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola! Con esas reseñas pones la miel en los labios. Sin duda, un gran trabajo. Un abrazo.
ReplyDeleteHola
ReplyDeleteNo conocía estos libros, debo decir que me parece una historia interesante. Agradezco la reseña.
Saludos
Hola n.n
ReplyDeleteEs la primera vez que veo estos libros así que muchas gracias por compartir tu reseña. La trama principal se escucha super interesante :o
Y el que te hayas leído los tres libros en una semana es increíble, habla mucho sobre lo que te gustaron :3
Van directo a mi TBR porque me encanta la fantasía y he leído muy poca oscura n.n
Nos leemos pronto, besos <3
Have a good day ��
ReplyDeleteHola!! me interesan mucho, amo este tipo de historias y creo que podría disfrutarlos
ReplyDeleteHola wapa! No conocia odblind: The Godblind Trilogy, pero me ha gustado mucho, parece un libro interesante, el cual me puede atraer a leer
ReplyDeletebsss
Oh, I am sure these are amazing dark character! Looks good!
ReplyDeleteHolaa!! no conocía estos libros pero no suenan nada mal así que me los llevo apuntados. Gracias por la entrada.
ReplyDeleteBlessings!!
Hello!
ReplyDeletegreat post. i really like your review. unfortunately I don't know the story, but I'd love to know it better. I wonder if I like her :) I have to meet, then I will know! :)
Greetings from Poland!
how was your weekend dear?:)
ReplyDeleteIt was fantastic thanks for asking. 😄
Delete¡Hola guapa!
ReplyDeleteOh tienen buena pinta, a ver si encuentro tiempo y me los leo. ¡Parecen interesantes!
Un besito
Hola, Cath!
Delete¡Qué alegría saber de ti, gracias por la visita! 😀
Historia interesante ... con personajes interesantes también.
ReplyDeleteTu buena reseña hace que nuestra imaginación juegue maravillosamente.
Gracias por compartir.
Ten un buen fin de semana.
El abrazo de un amigo.
¡Hola! No los conocía para nada y aunque tienen muy buena pinta creo que los voy a dejar pasar por ahora. Muchas gracias por la recomendación. Nos leemos prontito, un beso :)
ReplyDelete